¡Hola compañeros!
Cuando uno entra en una dinámica de no parar de leer, de querer profundizar más y más en lo que despierta curiosidad, es difícil parar. Últimamente estoy centrando muchas entradas relacionadas con las Ciencias Sociales, pero qué queréis que le haga, soy uno que estudia Educación Social. Aun así ya os anuncio que estoy preparando más contenidos diversos, como es costumbre. En el mundo nos rodean muchas cosas, y por eso no me parece bien centrar un espacio para compartir en siempre lo mismo, Los intereses e inquietudes de uno pueden ser muy diferentes entre ellos (pero nunca opuestos).
Para uno de los trabajos que tenemos que realizar, nos han puesto un artículo de Marina Sobirats titulado ¿Coeducación o escuela segregada? Un viejo y persistente devate, es cuál tiene una interesante introducción. Ésta cita:
Desde el punto de vista de la opinión pública, la educación tiene una

Esta característica introduce, de inmediato, la dificultad de los debates de fondo, basados en experiencias contrastadas. No creo que la eficacia de los tratamientos del cáncer puedan ser debatidos en las televisiones, en los periódicos, o utilizada como arma contra un determinado gobierno; pero el fracaso escolar, sus causas y sus posibles remedios, son sometidos de continuo a la consideración pública con opiniones de todo tipo y atribuciones de causas y culpas que a menudo nada tienen que ver con la realidad. Con lo cual muy a menudo los debates en los que aparentemente se habla de educación son, conscientemente o no por parte de quienes participan en ellos, campos en que se libran otras batallas, otros intereses, otros conflictos.
¿Opinas igual que Subirats?
¿Crees que se desvaloriza la educación? ¿Todos podemos opinar sobre ésta?
¡Espero tu comentario!
¿Crees que se desvaloriza la educación? ¿Todos podemos opinar sobre ésta?
¡Espero tu comentario!
Si quieres leer el artículo entero pica aquí