¡Hola gente!
Os escribo en esta ocasión para contaros la última actividad que se organiza en Mairena del Aljarafe, enmarcada en la Semana Europea de la Movilidad (esta semana) y que tiene el mismo título que la entrada: La Ciudad sin mi Coche. Esta actividad es una iniciativa de distintas áreas del Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe, entre las propulsoras están la Delegación de Policía Local y la Delegación de Juventud.
La Ciudad sin mi Coche es una actividad que se realiza un distintos puntos de Europa y consiste en cortar una calle, obligando la peatonalización, y llenarla de contenido. En esta ocasión, habrá taller de reparación de bicicletas, información sobre el conductor alternativo, una gymkhana segura, música, obsequios, una vuelta en bici, cuentacuentos y más actividades. Nos damos cita el domingo de 10h a 14.15h en la Avenida de San Juan (cerca de la parada de metro Ciudad Expo).
Esto es lo que pone en la convocatoria que se está mandando por Facebook:
Dentro de las actividades a desarrollar en nuestra localidad en la Semana Europea de la Movilidad, os invitamos a participar de forma activa el próximo domingo, en la Avd. De San Juan (Frente al Centro Hípico). Tratamos de hacer llegar a la población que existen otros medios de transporte no contaminantes y que mejoran nuestra salud.
Habrá distintos talleres y un paseo en bici hasta el Parque PISA. En esta actividad participan un gran número de personas de forma totalmente altruista y empresas como 3w.Floresbike.es, Baobab Aprender Jugando y Canguro Aventura, que harán que todo esto sea posible.
Hemos puesto muchísima ilusión en este proyecto que está dirigido a todas las personas que piensan que pueden hacer algo por mejorar EL AIRE LIMPIO de su ciudad. Para esto último os recomendamos el uso del casco en bici y que los menores vengan acompañados de un adulto.
Ayuda a difundir este cartel.
Más información en:
Noticia de la Página Web del Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe
Blog Educación Vial Mairena del Aljarafe
19 de septiembre de 2013
1 de septiembre de 2013
Como decía ayer...
¡Hola mundo!
Han pasado dos veranos desde la última vez que dejé unas palabras aquí. El tiempo cuando se está ocupado vuela. Este año y medio aproximadamente ha sido de vital dedicación académica. No solo conseguí el título B1 de Inglés el anterior septiembre, también he terminado la carrera universitaria. Así que ya puedo decir que soy Graduado en Educación Social.
Ahora que me alejo cada vez más del ámbito académico y me adentro más en lo profesional, también cuento con más tiempo que antes (aunque no mucho más) para poder continuar con este desproposito de blog que en un principio era un trabajo de clase y ahora que no estoy en clase continúa.
Este renovado blog intentará cambiar un poco el rumbo tomado. Quiero volcar en el opiniones, reflexiones, ideas y experiencias (aunque sin dejar de lado otro tipo de contenido como el que había). Que no sea un sitio de reproducción periódica, que más que de un Educador Social, parecía que el blog era de cualquier cosa con tal de tener algo cada semana, lo cual ha sido criticado por colegas de profesión. Esto va a cambiar.
Os doy la bienvenida al nuevo Portal de uno que estudia (aunque el recien llegado sea yo).
Han pasado dos veranos desde la última vez que dejé unas palabras aquí. El tiempo cuando se está ocupado vuela. Este año y medio aproximadamente ha sido de vital dedicación académica. No solo conseguí el título B1 de Inglés el anterior septiembre, también he terminado la carrera universitaria. Así que ya puedo decir que soy Graduado en Educación Social.
Ahora que me alejo cada vez más del ámbito académico y me adentro más en lo profesional, también cuento con más tiempo que antes (aunque no mucho más) para poder continuar con este desproposito de blog que en un principio era un trabajo de clase y ahora que no estoy en clase continúa.
Este renovado blog intentará cambiar un poco el rumbo tomado. Quiero volcar en el opiniones, reflexiones, ideas y experiencias (aunque sin dejar de lado otro tipo de contenido como el que había). Que no sea un sitio de reproducción periódica, que más que de un Educador Social, parecía que el blog era de cualquier cosa con tal de tener algo cada semana, lo cual ha sido criticado por colegas de profesión. Esto va a cambiar.
Os doy la bienvenida al nuevo Portal de uno que estudia (aunque el recien llegado sea yo).
22 de junio de 2012
El verano antes de un curso de...

¡Hola blogeros!
Perdornarme este último mes, que he andado desaparecido, pero como bien sabéis soy uno que estudia y es lo que tiene, que hay que hacer trabajos, exámenes y otros papeleos. Pero ya me tenéis por aquí para el verano. Un verano que será tan movido como el resto del curso ya que nos vamos a poner las botas con el inglés. De hecho este año olímpico iremos una temporada a Londres (aver si así consigo mejorar de una vez mi nivel en el idioma).
No solo me ha tenido ocupado los exámenes. Como muchos sabéis son momentos difíciles los que estamos viniendo aquellos que somos parte de la comunidad educativa (y como futuro profesional de la Educación se vive de forma más intensa). Ha sido tiempo de reivindicaciones, de lucha y de intentar conservas derechos fundamentales que se van con una gran facilidad después de todo lo que ha costado conseguirlos. Pero no es momento de entristecerse ni agachar la cabeza, intentemos hacer todo lo que podamos para mantener la situación todo lo mejor posible y, al menos, disfrutar lo que tenemos ya que no sabemos cuanto durará.
Este verano haré estaremos informados de todo lo que aqueja a la Educación Pública y siempre que me sea posible os lo trasladaré. Os pondré al tanto de cosas que estamos haciendo, de buenos trabajos, de cosas encontradas y de recetas u otras etiquetas que son ya una tradición aquí. Tenía muchas ganas de volveros a escribir y recordar que si esto es un blog principalmente de uno que estudia Educación Social y el acto educativo lo podemos encontrar en cualquier parte, todos los temas que tratamos aquí puede ser Educación (siempre Social).
4 de junio de 2012
#STOPCENSURA #SevillaPara
Video explicativo en el que se dicen cuáles son las reformas educativas, cómo está siendo el movimiento estudiantil en Sevilla y cómo se está tapando (censurado en Twitter y no publicado en prensa nacional).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)