
Por partes, con esta filosofía de vida seguro que problemas de peso o de indigestión seguro que no tienes. Intentando seguir la similitud entre drogas y comida te diré que me parece perfecto que si ya te has comprado un pastel y te lo has comido, no vuelvas a comerte otro porque hambre seguro que no tienes. Pero si no tienes hambre, ¿por qué te apetece? ¿Quién tiene la necesidad de otro pastel tu cuerpo o tú? Por definición, una droga es aquella sustancia que provoca adicción. Cuando consumimos cualquier sustancia porque nos apetezca y no por necesidad podríamos estar hablando de una droga. No digo que un pastel sea una droga, pero por qué tu reacción es distinta ante los pasteles que ante tus consumos de fines de semana. De hecho como bien dices no tienes necesidad de consumir asiduamente ni alcohol ni cocaína ni marihuana. Es normal tomarse un par de cervezas, mucha gente se las toma incluso diariamente (no con esto digo que sea bueno, pero es una bebida normalizada en nuestro país). Lo que no me agrada es la palabra cocaína, incluso la marihuana aunque ilegal está normalizada en la sociedad. Las consecuencias a corto y largo plazo de la cocaína son más problemáticos que los de la marihuana o el alcohol. Insisto, no estoy a favor del consumo de ninguna de estas sustancias y debemos ser conscientes de sus peligros. Cruzar la calle sin mirar es tan peligroso como el consumo desequilibrado de drogas. La diferencia es que en el primer caso, si te atropellan el daño es visible desde primera hora. Cuando consumimos drogas el daño no es visible, no lo notamos, pero empieza a afectar a nuestras funciones vitales y al cerebro, el mayor perjudicado. Por eso yo recomiendo dejar de comparar la droga con la comida. Compárala mejor con los videojuegos: una vez que empiezas a jugar es difícil dejarlo. Tienes dos opciones, o saber cuando parar de jugar, tener un consumo responsable, o no jugar, evita lo que no puedes controlar.
hola a todos.!!!
ResponderEliminarme gustan mucho estos temas y sobre todo escuchar la opinión de los demás ya que no creo en la verdad absoluta, sino en la incidencia de las cosas que te rodean en cada uno.
soy fumadora de tabaco no habitual, es decir, puedo prescindir de ello cuando quiero, pero conozco a personas que no van al cine a una peli que dure mas de dos horas porque no pueden aguantar el deseo de fumar. creo que la diferencia está en tu mente, en dejarte llevar por la adicción.pero no dejo de reconocer que cada cigarrillo me está perjudicando, está ensuciando mi cuerpo y me reduce mi capacidad pulmonar.aunque consumas poca cantidad te estas metiendo algo tóxico igual que si le echaras matarratas a la leche en vez de colacao.
que porque lo hacemos? por inseguridad.todo el que usa la coca es para relacionarse mejor, el alcohol te desinibe, los videojuegos te evaden de tus obligaciones, el que se atiborra de dulces es porque le falta afecto.....
en fin chicos yo lo veo así, cuando dudo miro a los niños de etiopia y me pregunto que escogerian ellos, un bocata de jamon o una raya de coca? creo que nos olvidamos de que la vida es muy sencilla y nos la complicamos demasiado.
besos a todos
¡Gracias por tu aportación! si no te importa anonimo, la próxima vez me gustaría que dejaras aunque fuese un pseudónimo. Que no te de miedo mostrarte, es por tener un nombre de referencia. ¡Gracias!
ResponderEliminar