¡Hola compañeros!
Hace ya muchos años que hablamos de que se puede hacer una Educación diferente a la que entendiamos antes, de hecho tenemos los medios, tenemos los profesionales, sabemos como hacerlos y parace que la sociedad, o eso dicen, no están preparados. Lo que de momento falta en donde estoy es una ley que permita la innovación pedagógica, que capacite a los centros, y parece que tendremos que esperar mucho más tiempo hasta ese momento. Algunos os preguntareis ¿qué es eso de la innovación pedagógica? Yo la entiendo como el cambio que necesita el Sistema Educativo. Es una necesidad de la propia sociedad actual, la cual ha cambiado muy deprisa y a cambiado el rumbo hacia otro lado, pero la Educación sigue siendo la misma aun. Bueno, estaría mal decir que la Educación es la misma cuando hoy tiene un enfoque distinto, ya que a día de hoy se trata de educar en competencias para el aprendizaje (o sea, no se trata de aprender contenidos, memorizarlos, sino de aprender a cómo aprender), el problema nos lo encontramos cuando vemos que la forma de evaluar no ha cambiado, siguen los mismos criterios anteriores, por eso la valoración de las personas adultas es de que "ya no se aprende nada en el colegio". Pero no me quiero desviar, ya que el tema es otro. Los tres conceptos que os presento tienen mucho que ver con esa nueva Educación que espero llegue más temprano que tarde, porque ya es demandado.
Escuela inclusiva. Escuela Inclusiva es la escuela que incluye a todos, no


Aprendizaje Dialógico. El aprendizaje dialógico es el resultado del
