
¡Hola blogeros!
Hace unos meses emprendí una fatigosa marcha. Un intento de terminar con esos blogs que hablan de lo bueno que es ser anoréxica y bulímica. Esas comunidades creadas que por no tener buena salud de forma voluntaria se llaman "princesas". Es agradable ver que no estoy sólo en todo esto, que hay mucha gente que lo apoya y en cuanto tenga más tiempo intentaré que la iniciativa vaya a más. De momento lo único que podemos hacer es denunciar los blogs que tienen ese contenido.
Hasta que llegue ese momento es agradable poder leer noticias como esta:
FACUA denuncia a los blogs que promueven la anorexia y la bulimia
FACUA denuncia a los blogs que promueven la anorexia y la bulimia, la organización ha solicitado al Ministerio de Sanidad y a Google, responsable del servicio Blogger y en el que se han detectado casi todos los sites, las acciones oportunas para que sean cerrados, ya que se considera que atentan contra la salud de las personas.
En los blogs que promueven la anorexia y la bulimia se ofrecen todo tipo de dietas, trucos y consejos que ayudan a limitar la ingesta de alimentos, así como la estimulación al vómito. Cada titular del blog relata sus experiencias personales y se hace eco de los logros que ha obtenido en su camino hacia su supuesta ‘felicidad’, algunas frases son impactantes y muestran claramente como se sienten las personas anoréxicas y bulímicas, son palabras que contribuyen a que se difunda una idea errónea que se aleja vertiginosamente de lo que es una dieta saludable. El vídeo que encabeza este post es antiguo pero su mensaje sigue siendo muy actual, muestra claramente una cruda realidad que pone los pelos de punta, por lo que hemos considerado interesante que volváis a verlo.
Este movimiento no esta solo en Blogger, también ha llegado a Twitter. En televisión y prensa escrita podiamos ver esta otra noticia :
Sanidad quiere evitar el fomento de la anorexia y la bulimia en las redes
El 1 de septiembre, el Ministerio de Sanidad, a través de la Unidad de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil, pidió a Twitter que eliminara los perfiles que hacían apología de la anorexia y la bulimia.
Esta misma semana la conocida red social se ha negado a ello. Según informó el propio Ministerio, «Twitter se ha negado a bloquear los perfiles para preservar la libertad de expresión».
Sin embargo, Sanidad no se da por vencida y en su propia red ha anunciado que buscará «el apoyo de la Unión Europea para afrontar conjuntamente el problema del fomento de la anorexia en las redes sociales» y está realizando un informe «con iniciativas» para evitar que en un futuro se publiquen en las redes sociales perfiles que fomenten estas graves enfermedades.
Además, el Ministerio ha informado que mantendrá activo «el buzón para notificar perfiles que fomenten anorexia y bulimia, que se seguirán mandando periódicamente a Twitter» para exigir su cierre.
Pero la realidad es otra:
Los sitios web pro anorexia y pro bulimia crecen un 450% en los últimos años
El número de páginas y perfiles pro anorexia y pro bulimia existentes en Internet y redes sociales se ha multiplicado por 450 en los últimos años, según el último informe español de la Agencia de Calidad de Internet (Iqua), que indica también que el 75% de los usuarios de estos sitios son menores de edad.
Ante esta situación, los expertos reunidos en el encuentro "Salud 2.0: nuevas herramientas aplicadas a la medicina", que se ha celebrado esta semana en Alicante, son partidarios de que instituciones, asociaciones de pacientes, familiares y profesionales de la salud participen en los medios sociales para detectar y combatir la anorexia y la bulimia.
¡Recuerda! Nosotros podemos hacer algo porque estos sitios desaparezcan. Denuncia estos espacios mandándole un correo con el enlace a FACUA. Todos juntos podemos terminar con este problema de nuestra actualidad.
(Para leer las noticias enteras haz click en los titulares)